“Anemia: Como Identificarla Con Eficiencia”
La anemia por deficiencia de hierro suele ser uno de los casos más comunes en...
La anemia por deficiencia de hierro suele ser uno de los casos más comunes en las consultas médicas tanto de niños, como de adultos, según la OMS, son millones de personas que sufren frecuentemente del déficit de hierro. Este padecimiento puede generar síntomas que, si bien tienen cura y no son tan graves, igualmente afectan el día a día de los pacientes, pues, el cansancio, la debilidad o dificultad para mantener la concentración ponen pausa a cualquier actividad.
Cuando hablamos de qué es la anemia los especialistas acostumbran a resumirla como el diagnostico de cuando tenemos un bajo número de glóbulos rojos, lo que puede provocar la falta de oxígeno a través de la sangre generando así la fatiga, decaimiento y otros malestares que se conocen como típicos en las personas anémicas. En el caso de la anemia por falta de hierro, esta puede deberse a diferentes causas que hacen que nuestro organismo no produzca suficiente hemoglobina.
Pero, ¿el hierro para qué sirve? Este mineral es sumamente importante para el buen desarrollo de nuestro cuerpo y organismo, por esta razón, es tan relevante cuando en los chequeos de rutina se encuentran en su estado más bajo, no solo por la hemoglobina, también, por los tejidos conectivos y las hormonas.
Diferentes tipos de anemia se puede presentar cuando una persona padece algún tipo de enfermedad y por disminución en la absorción de hierro, se puede dar en casos de pérdidas de sangre (hemorragias), por coagulación o por falta de producción de glóbulos rojos que se asocia a enfermedades crónicas.